El núcleo, considerado como el centro de control de la célula, es el organelo que contiene el DNA, que a su vez almacena la información genética. Este precisa con la información necesaria para formar una proteína, que aún necesite pasar por distintos "procesamientos" para ser activa, ya sea su plegamiento en el RER o su conjugación con otros compuestos como lípidos o carbohidratos. El DNA se cuenta con una estructura bicatenaria helicoidal. Cada una de sus cadenas está formada por una secuencia de nucleótidos, a su vez formados por un grupo fosfato, un azúcar (desoxirribosa) y una base nitrógenada; Adenina , Guanina, Citosin a o Timina. Para formar la doble cadena estas bases se aparean entre sí de la siguiente manera: Adenina-Timina y Citosina-Guanina , según la ley de complementariedad de las bases. Una vez contamos con las dos cadenas complementarias esta doble cadena comienza a girar sobre sí misma, dando formación a la doble hélice. Se cuenta con una cantidad enor...